“Comunidad, reciprocidad y unión”
Culminó el año y, como es sabido, toda etapa que finaliza implica un nuevo comienzo. Así lo vivieron las cinco cooperativas que, durante diciembre, obtuvieron el préstamo para la construcción de sus viviendas.
Culminó el año y, como es sabido, toda etapa que finaliza implica un nuevo comienzo. Así lo vivieron las cinco cooperativas que, durante diciembre, obtuvieron el préstamo para la construcción de sus viviendas.
“Hoy tengo un presentimiento, sé que nos vamos con la casita” había comentado Sergio, de la cooperativa De La Gente (Peñarol), al ingresar a la Sala Nelly Goitiño. “¡No sabes la emoción de salir sorteados! Se va a empezar a materializar el sueño, es un respiro que tenemos”, contaban los representantes de COVICAR (Cardal).
Esas eran las expresiones de dos de las cooperativas que el 23 de diciembre accedieron al préstamo para comenzar a construir sus viviendas, beneficiando a más de 700 familias.
Poco a poco el año 2022 va llegando a su fin y las 69 familias de las cooperativas COVIAPPAY y COVITRAUN lo despedirán en sus nuevos hogares.
El viernes 16 de diciembre la ciudad de Paysandú se vistió de fiesta para la inauguración de COVIAPPAY 2017. En el evento estuvieron presentes autoridades nacionales y departamentales, entre ellas la directora de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) Arq. Verónica Dodera y el jefe del Departamento Comunicación Tte. Cnel. (R) Nelson Gianoni.
Los últimos días del invierno trajeron calidez y alegría a varias familias uruguayas que pudieron concretar el sueño de su vivienda a través del cooperativismo.
El sábado 17 de setiembre la cooperativa de ayuda mutua COVIFARO inauguró sus 18 viviendas en Montevideo. Ubicada en Villa Dolores, se trata de una torre de seis pesos que alberga viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios.
En la mañana del martes 26 de julio se realizó el primer sorteo de préstamos para cooperativas correspondiente al año 2022. El evento tuvo lugar en la sala Nelly Goitiño y contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y de la Agencia Nacional de Vivienda, quienes estuvieron acompañadas de familias cooperativistas expectantes por comenzar a construir sus hogares.
El próximo martes 26 de julio, a las 11:00 horas, se realizará el primer sorteo de préstamos a cooperativas correspondiente al año 2022.
El cupo a financiar para este año es de 1.500 viviendas, según las Resoluciones Ministeriales N° 964/2021 y 156/2022, estableciéndose dos sorteos con cupos de 750 viviendas para cada instancia.
Del cupo para el sorteo de julio de 2022 se descontará las adjudicaciones directas según la RM Nº 108/2022 correspondiente a 457 viviendas. El cupo restante de 293 viviendas se distribuye de la siguiente manera:
El pasado viernes 1° de julio el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) Arq. Klaus Mill fue invitado a participar del conversatorio sobre políticas de acceso y permanencia a la vivienda digna, organizado por las federaciones del Programa de Vivienda Sindical (CET-PVS) y de Cooperativas de Viviendas de Propietarios (COVIPRO).
Este conversatorio fue realizado en el marco del 100° Día Internacional de las Cooperativas y se desarrolló en el Salón Dorado de la Intendencia de Montevideo, donde se presentaron varios paneles con diferentes expositores sobre distintos temas.
El sábado 21 de mayo fue un día especial para las 34 familias de la Cooperativa de Viviendas Renacer (COVIREN) de Fray Bentos, departamento de Río Negro.
Culminamos un nuevo año donde los tapabocas formaron parte de nuestros rostros. Sin embargo, no pudieron esconder la emoción de los cientos de familias que en 2021 cumplieron el sueño de su propio techo. El mes de diciembre no fue ajeno a estos acontecimientos, ya que tres familias recibieron sus viviendas tras participar de llamados de la ANV, mientras que 10 cooperativas escrituraron sus préstamos y comenzarán a construir sus viviendas. Así, 330 familias se vistieron de fiesta para recibir el 2022 con la satisfacción de estar un paso más cerca de su propio hogar.
El año 2021 terminó de fiesta para los miles de personas que forman parte del sistema de viviendas cooperativas.
Después de tantas horas de esfuerzo, ahorro y trabajo, la cooperativa La Fuga logró materializar el sueño de la casa propia. Se trata de una cooperativa de ahorro y préstamo ubicada en el barrio Goes. Las 50 familias que apostaron al trabajo colectivo habitan sus flamantes hogares desde el 11 de diciembre.
“Es una emoción muy grande, una alegría inmensa para el 2022”. Esas fueron las palabras de Diego, presidente de COVIPRISE 2011, una de las 53 cooperativas que resultaron beneficiadas ayer en el sorteo anual de cupos para la construcción de viviendas.
La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) continúa trabajando para brindar apoyo económico a familias y cooperativistas, en el marco de la situación sanitaria actual y su impacto económico y social en la población.
Para ello ha aprobado una serie de medidas por las que se busca gestionar a las familias morosas, procurando reestructurar sus deudas de acuerdo a la capacidad de pago de las familias, sin condicionarlo al pago contado total o parcial de lo adeudado.
Durante el mes de julio, más de 130 familias escrituraron el préstamo para comenzar a construir sus viviendas a través del sistema cooperativo.
La emergencia sanitaria afectó la gestión de trámites y servicios en todas las áreas de todo el país. La Cooperativa de Viviendas de Rincón del Pino (COVIPINO 1) de San José fue una de las tantas cooperativas cuyo proyecto ejecutivo quedó en suspenso con la aparición del Covid-19. Luego de sortear estas adversidades, el 29 de junio COVIPINO 1 firmó la escritura del préstamo, lo que le permitió concretar el mismo día la compra del terreno para comenzar a construir sus 50 viviendas en la ciudad de San José de Mayo.
Como cada año desde 1923, el primer sábado de julio se celebra el Día Internacional del Cooperativismo, cuyo eje central es potenciar a las personas como líderes en el desarrollo sostenible. Para las Naciones Unidas, “el objetivo de esta celebración es aumentar la conciencia de las cooperativas”, reivindicándolas como herramientas poderosas.
Aunque el año que venimos transitando se parece bastante a su predecesor y no se muestra muy prometedor, 72 familias comenzaron el 2021 de la mejor manera y el sueño de la casa propia se volvió real.
Diego y Noelia pudieron dejar la casa que compartían con la mamá de ella y ahora tienen su propia vivienda de 2 dormitorios en la ciudad de La Paz, Canelones, tras salir sorteados en uno de los llamados que realizó la Agencia Nacional de Vivienda (ANV).
En diciembre terminamos un año complejo, pero 10 cooperativas de viviendas pudieron ponerle un broche de oro al 2020, al escriturar los préstamos para comenzar a construir sus viviendas en varias localidades de nuestro país.
Comenzando en el norte, la Cooperativa de Viviendas Aguiñagalde 2 (COVIAGUI 2) escrituró su préstamo para la construcción de 21 viviendas en el barrio Malquina de la ciudad de Salto.
El sorteo de cupos para la construcción de viviendas cooperativas realizado hoy permitirá que 1798 familias hagan posible el sueño de tener su casa.
El evento, que se transmitió a través de streaming por el canal YouTube y redes sociales del MVOT, tuvo como resultado que 59 familias pertenecientes a dos cooperativas de ahorro y préstamo más 973 familias de 35 cooperativas de ayuda mutua accedan a la financiación para construir la vivienda.
El miércoles 16 de diciembre la ciudad de Paysandú fue una fiesta. El Covid no pudo opacar la felicidad y el fervor que se sentían aún con distanciamiento social.
El sorteo correspondiente al año 2020 de préstamos que otorga el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) para la construcción de viviendas cooperativas se llevará a cabo el próximo lunes 21 de diciembre a partir de las 11 horas.
En virtud de las medidas del Poder Ejecutivo ante la emergencia sanitaria por COVID-19, el sorteo no se realizará de forma presencial, siendo transmitido vía streaming por las redes y canales del MVOT.
Celebrar en estos tiempos de pandemia no es tarea fácil, pero tras años de trabajo cooperativo, es imposible no darle la relevancia que merece la inauguración de viviendas y el cierre de una etapa.
La distancia social no pudo evitar las expresiones de apoyo y cariño, al tiempo que los tapabocas no pudieron esconder la felicidad de las 50 familias minuanas que el sábado 14 de noviembre recibieron las llaves de su nuevo hogar en la cooperativa COVIMIN.
El viernes 31 de julio la ciudad de Florida se vistió de fiesta para dar la bienvenida a sus hogares a 36 familias. Se trata de los integrantes de la cooperativa COVIOC 2012 que inauguraron sus viviendas, dando comienzo a una nueva etapa de convivencia.
Con la llegada de las noches más largas, típicas del invierno que se hace sentir, 96 familias en Montevideo y 134 en el interior del país templan sus corazones luego de firmar el préstamo que dará cimiento a lo que serán sus hogares.
“¡Felices! Un camino encrispado, pero contentos, logrando muchas cosas que nos hicieron llegar acá”, cuenta Daniel, el presidente de El Terruño. Destacó que son 18 familias que han venido luchando y ahorrando a lo largo de estos años para comenzar la obra de la construcción de sus viviendas en la calle Rivera y Brandzen, en Montevideo.
Juan Pablo y Verónica muestran orgullosos la foto que inmortalizó su emoción el día que su cooperativa resultó sorteada para recibir el préstamo. Al entrar a la casa puede sentirse la calidez de una familia que, tras varios años de trabajo, finalmente inauguró su vivienda.
Se trata de la casa número 3 de la cooperativa 9 de Octubre, que se inauguró el sábado 4 de julio, en la ciudad de Minas. Allí, Juan Pablo, Verónica y su hijo Lucas tendrán su lugar para establecerse y seguir soñando con nuevos objetivos.
En abril siete cooperativas escrituraron sus préstamos, lo que significa que comenzarán a concretarse los sueños de más de 200 familias en todo el país.
Erika iba a la escuela con las hijas de Lourdes, ahora la secretaria y presidenta de la cooperativa Covisuarez II serán vecinas. El 24 de abril las cooperativistas escrituraron el préstamo que permitirá comenzar la construcción de las 35 viviendas en la ciudad de Joaquín Suárez, en Canelones. “Iniciamos en 2012 con mucho trabajo. Ahora llegamos a esta instancia que estamos re felices”.
A pesar de ser un momento donde solo se habla de la facilidad de contagio del Covid-19 y los intentos por detenerlo, tras años de trabajo y unión, alrededor de 100 familias lograron contagiarse de emoción y felicidad al estampar su firma en lo que será su pasaporte a construir sus hogares.
El jueves 12 de marzo se inauguró una nueva cooperativa y en Estación Atlántida se vivió una fiesta. “Construir por ayuda mutua no es sencillo”, expresó el representante del Centro Cooperativista Uruguayo, Victor Belo, al comenzar la inauguración de las 40 viviendas. “Fueron horas de trabajo en el terreno, horas de conversar y ponernos de acuerdo pero lo logramos para construir, no solo casas, sino también vínculos, relaciones entre los cooperativistas y espíritu de autogestión”, relató Belo.