“Comunidad, reciprocidad y unión”
Culminó el año y, como es sabido, toda etapa que finaliza implica un nuevo comienzo. Así lo vivieron las cinco cooperativas que, durante diciembre, obtuvieron el préstamo para la construcción de sus viviendas.
Culminó el año y, como es sabido, toda etapa que finaliza implica un nuevo comienzo. Así lo vivieron las cinco cooperativas que, durante diciembre, obtuvieron el préstamo para la construcción de sus viviendas.
“Hoy tengo un presentimiento, sé que nos vamos con la casita” había comentado Sergio, de la cooperativa De La Gente (Peñarol), al ingresar a la Sala Nelly Goitiño. “¡No sabes la emoción de salir sorteados! Se va a empezar a materializar el sueño, es un respiro que tenemos”, contaban los representantes de COVICAR (Cardal).
Esas eran las expresiones de dos de las cooperativas que el 23 de diciembre accedieron al préstamo para comenzar a construir sus viviendas, beneficiando a más de 700 familias.
El viernes 23 de diciembre fue descrito por el presidente Arq. Klaus Mill como un día de alegría para la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y para la comunidad educativa. Esa tarde la ANV firmó un convenio con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) para la creación de una casa con recursos para adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA).
El Plan Avanzar es un programa destinado a la erradicación de asentamientos, pensado como un plan integral para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.
En este marco, Avanzar llegó a la ciudad de Minas donde el 21 de diciembre la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) firmó un convenio con la Intendencia de Lavalleja y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) para comenzar a trabajar interinstitucionalmente en la actual situación del asentamiento Arrospide de esa ciudad.
Poco a poco el año 2022 va llegando a su fin y las 69 familias de las cooperativas COVIAPPAY y COVITRAUN lo despedirán en sus nuevos hogares.
El viernes 16 de diciembre la ciudad de Paysandú se vistió de fiesta para la inauguración de COVIAPPAY 2017. En el evento estuvieron presentes autoridades nacionales y departamentales, entre ellas la directora de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) Arq. Verónica Dodera y el jefe del Departamento Comunicación Tte. Cnel. (R) Nelson Gianoni.
En contra de la creencia popular, el martes 13 no es sinónimo de mala suerte. Al menos no lo fue para las 25 familias que hoy recibieron sus viviendas a estrenar en el barrio La Unión.
Se trata de un edificio de 38 unidades de 1, 2 y 3 dormitorios, con tres unidades accesibles, financiado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), con asistencia técnica de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). Estas unidades fueron adjudicadas a través de diferentes llamados para compra y alquiler con opción a compra del Ministerio.
Los últimos días del invierno trajeron calidez y alegría a varias familias uruguayas que pudieron concretar el sueño de su vivienda a través del cooperativismo.
El sábado 17 de setiembre la cooperativa de ayuda mutua COVIFARO inauguró sus 18 viviendas en Montevideo. Ubicada en Villa Dolores, se trata de una torre de seis pesos que alberga viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios.
En la mañana del martes 26 de julio se realizó el primer sorteo de préstamos para cooperativas correspondiente al año 2022. El evento tuvo lugar en la sala Nelly Goitiño y contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y de la Agencia Nacional de Vivienda, quienes estuvieron acompañadas de familias cooperativistas expectantes por comenzar a construir sus hogares.
El próximo martes 26 de julio, a las 11:00 horas, se realizará el primer sorteo de préstamos a cooperativas correspondiente al año 2022.
El cupo a financiar para este año es de 1.500 viviendas, según las Resoluciones Ministeriales N° 964/2021 y 156/2022, estableciéndose dos sorteos con cupos de 750 viviendas para cada instancia.
Del cupo para el sorteo de julio de 2022 se descontará las adjudicaciones directas según la RM Nº 108/2022 correspondiente a 457 viviendas. El cupo restante de 293 viviendas se distribuye de la siguiente manera:
El miércoles 26 de enero, el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) Klaus Mill estuvo presente en la inauguración de nueve viviendas de MEVIR en el departamento de Rivera.
Se trata de viviendas sustentables en madera, que fueron construidas en el marco de un convenio interinstitucional firmado entre MEVIR, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), el Ministerio de Ambiente (MA), el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Intendencia de Rivera y la ANV.
El año 2021 terminó de fiesta para los miles de personas que forman parte del sistema de viviendas cooperativas.
Después de tantas horas de esfuerzo, ahorro y trabajo, la cooperativa La Fuga logró materializar el sueño de la casa propia. Se trata de una cooperativa de ahorro y préstamo ubicada en el barrio Goes. Las 50 familias que apostaron al trabajo colectivo habitan sus flamantes hogares desde el 11 de diciembre.
“Es una emoción muy grande, una alegría inmensa para el 2022”. Esas fueron las palabras de Diego, presidente de COVIPRISE 2011, una de las 53 cooperativas que resultaron beneficiadas ayer en el sorteo anual de cupos para la construcción de viviendas.
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial Dra. Irene Moreira envió un mensaje en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, en el que habló sobre las acciones que lleva adelante el Sistema Público de Vivienda (SPV) para tal fin.