“Un lugar nuevo, una experiencia nueva”
Los días gélidos de junio no fueron inconveniente para que 14 familias uruguayas vivieran la alegría de adquirir su propia casa.
Los días gélidos de junio no fueron inconveniente para que 14 familias uruguayas vivieran la alegría de adquirir su propia casa.
Culminamos un nuevo año donde los tapabocas formaron parte de nuestros rostros. Sin embargo, no pudieron esconder la emoción de los cientos de familias que en 2021 cumplieron el sueño de su propio techo. El mes de diciembre no fue ajeno a estos acontecimientos, ya que tres familias recibieron sus viviendas tras participar de llamados de la ANV, mientras que 10 cooperativas escrituraron sus préstamos y comenzarán a construir sus viviendas. Así, 330 familias se vistieron de fiesta para recibir el 2022 con la satisfacción de estar un paso más cerca de su propio hogar.
En setiembre comenzaron a sentirse las temperaturas más cálidas y la primavera vino acompañada de una felicidad enorme para cuatro familias que cumplieron su sueño de la casa propia.
Rubén y María Inés fueron los primeros en recibir las llaves de su vivienda de dos dormitorios en la ciudad de Tala. Con una sola, pero contundente frase, expresaron su felicidad: “los sueños se hacen realidad”.
Aunque el año que venimos transitando se parece bastante a su predecesor y no se muestra muy prometedor, 72 familias comenzaron el 2021 de la mejor manera y el sueño de la casa propia se volvió real.
Diego y Noelia pudieron dejar la casa que compartían con la mamá de ella y ahora tienen su propia vivienda de 2 dormitorios en la ciudad de La Paz, Canelones, tras salir sorteados en uno de los llamados que realizó la Agencia Nacional de Vivienda (ANV).
Cerró un año cargado de incertidumbres, lleno de desafíos que implicaron readaptarse a una nueva forma de vivir, de socializar y de trabajar. La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) no estuvo ajena a ello y, lejos de detenerse, redobló esfuerzos para continuar facilitando el acceso a la vivienda.
El martes 15 y el miércoles 16 de diciembre, el presidente de la ANV Klaus Mill visitó varias localidades del norte de nuestro país. Durante las dos jornadas, el jerarca estuvo presente en recorridas y entregas de viviendas junto a la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial Irene Moreira.
La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) sigue entregando las viviendas que fueron adjudicadas a través de los distintos llamados que viene realizando, tanto en Montevideo como en el interior del país.
Gracias a los llamados que viene realizando la Agencia Nacional de Vivienda, en agosto 11 familias recibieron las llaves de lo que para muchos es un sueño cumplido, su hogar.
Con la llegada de junio los primeros fríos se hicieron sentir, sin embargo, la calidez de contar con un nuevo hogar se hace presente para 17 familias que esperaban ansiosas este momento.
Gracias a un convenio firmado en abril entre el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Alberto y Juan cuentan con una nueva vivienda.
Ambos se encontraban en situación de calle hace años. Pernoctaban en refugios, pero debían pasar el día en la calle. Alberto trabaja en una imprenta y una vez finalizada la jornada laboral debía esperar en la calle a que abriera el refugio. “Ahora la vida cambia”, cuenta emocionado.
El viernes 26 de junio de 2020 a la hora 12:00 se entregará la primera vivienda en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) para brindar soluciones habitacionales a personas en situación de calle.
Con sólo 20 y 17 años de edad, Rodrigo y su pareja accedieron a su primera vivienda a través de los llamados que realiza periódicamente la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). Aunque Rodrigo no estaba convencido de anotarse en ningún llamado, resultaron sorteados y la feliz pareja se mudará a una vivienda de 1 dormitorio en Casavalle, barrio ya conocido por ellos. "Cuando recibí la noticia, ella no me creyó", cuenta Pablo señalando a Verónica, su pareja, tras resultar sorteados en el primer llamado al que se inscribían.
Siempre hay motivos para sonreír a pesar de las adversidades, y vaya si estas familias sonrieron al recibir las llaves de su nueva casa tras participar en los diferentes llamados realizados por la Agencia Nacional de Vivienda.
En tiempos en los que el centro de la atención gira en torno a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) aúna esfuerzos y continúa trabajando para que más familias puedan acceder a su vivienda y construir un hogar.
Durante el 2019 decenas de familias pudieron acceder a una solución habitacional a través de los llamados sociales y comerciales que realizó la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). Llegando al final del año, 12 familias de todo el país recibieron las llaves de su nuevo hogar.