Inauguración

Presentes en la Expo Prado

En la mañana del lunes 11 de setiembre quedó inaugurado el stand del Sistema Público de Vivienda (SPV) en la Expo Prado edición 2023. Como todos los años, la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) como integrante del SPV expone y presenta sus programas en la tradicional y renovada casa que MEVIR tiene instalada en el predio de la Rural desde hace ya varios años.

Revitalizando entornos

Poco a poco el año 2022 va llegando a su fin y las 69 familias de las cooperativas COVIAPPAY y COVITRAUN lo despedirán en sus nuevos hogares.

El viernes 16 de diciembre la ciudad de Paysandú se vistió de fiesta para la inauguración de COVIAPPAY 2017. En el evento estuvieron presentes autoridades nacionales y departamentales, entre ellas la directora de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) Arq. Verónica Dodera y el jefe del Departamento Comunicación Tte. Cnel. (R) Nelson Gianoni.

Creando historia

En contra de la creencia popular, el martes 13 no es sinónimo de mala suerte. Al menos no lo fue para las 25 familias que hoy recibieron sus viviendas a estrenar en el barrio La Unión.

Se trata de un edificio de 38 unidades de 1, 2 y 3 dormitorios, con tres unidades accesibles, financiado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), con asistencia técnica de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). Estas unidades fueron adjudicadas a través de diferentes llamados para compra y alquiler con opción a compra del Ministerio.

Alegría compartida

Los últimos días del invierno trajeron calidez y alegría a varias familias uruguayas que pudieron concretar el sueño de su vivienda a través del cooperativismo.

El sábado 17 de setiembre la cooperativa de ayuda mutua COVIFARO inauguró sus 18 viviendas en Montevideo. Ubicada en Villa Dolores, se trata de una torre de seis pesos que alberga viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios.

Promoviendo la sustentabilidad

El miércoles 26 de enero, el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) Klaus Mill estuvo presente en la inauguración de nueve viviendas de MEVIR en el departamento de Rivera. 
Se trata de viviendas sustentables en madera, que fueron construidas en el marco de un convenio interinstitucional firmado entre MEVIR, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), el Ministerio de Ambiente (MA), el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Intendencia de Rivera y la ANV. 

Un trabajo entre todos

El año 2021 terminó de fiesta para los miles de personas que forman parte del sistema de viviendas cooperativas.
Después de tantas horas de esfuerzo, ahorro y trabajo, la cooperativa La Fuga logró materializar el sueño de la casa propia. Se trata de una cooperativa de ahorro y préstamo ubicada en el barrio Goes. Las 50 familias que apostaron al trabajo colectivo habitan sus flamantes hogares desde el 11 de diciembre.

“Construir viviendas es una política de Estado desde siempre”

Hacía ocho años que Valeria y Cristian buscaban la casa propia. Se inscribieron en varios llamados y hasta probaron suerte a través de cooperativas, sin tener éxito. Pero fue ayer, 23 de febrero de 2021, cuando la feliz pareja recibió las llaves de su hogar. Junto a sus hijos Hernán y Miguel, se mudarán al conjunto habitacional ubicado en la intersección de las calles Venecia y Abipones, en el barrio Bella Italia de Montevideo.

“Todo comienza con un sueño”

Celebrar en estos tiempos de pandemia no es tarea fácil, pero tras años de trabajo cooperativo, es imposible no darle la relevancia que merece la inauguración de viviendas y el cierre de una etapa.
La distancia social no pudo evitar las expresiones de apoyo y cariño, al tiempo que los tapabocas no pudieron esconder la felicidad de las 50 familias minuanas que el sábado 14 de noviembre recibieron las llaves de su nuevo hogar en la cooperativa COVIMIN.

“Somos una comunidad”

Juan Pablo y Verónica muestran orgullosos la foto que inmortalizó su emoción el día que su cooperativa resultó sorteada para recibir el préstamo. Al entrar a la casa puede sentirse la calidez de una familia que, tras varios años de trabajo, finalmente inauguró su vivienda.
Se trata de la casa número 3 de la cooperativa 9 de Octubre, que se inauguró el sábado 4 de julio, en la ciudad de Minas. Allí, Juan Pablo, Verónica y su hijo Lucas tendrán su lugar para establecerse y seguir soñando con nuevos objetivos.

Espíritu de autogestión

El jueves 12 de marzo se inauguró una nueva cooperativa y en Estación Atlántida se vivió una fiesta. “Construir por ayuda mutua no es sencillo”, expresó el representante del Centro Cooperativista Uruguayo, Victor Belo, al comenzar la inauguración de las 40 viviendas. “Fueron horas de trabajo en el terreno, horas de conversar y ponernos de acuerdo pero lo logramos para construir, no solo casas, sino también vínculos, relaciones entre los cooperativistas y espíritu de autogestión”, relató Belo.

Acceso y permanencia

La ilusión de Noelia, Giancarlo y su hija Bianca al abrir la puerta de su hogar no podía esconderse. Era la misma alegría que sentían las demás familias que el viernes 28 de febrero accedieron a su casa a través de un llamado del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA). Se trata de 80 familias que vivirán en el nuevo conjunto de viviendas ubicado en la esquina de General Flores e Ignacio Bazzano, en Montevideo.

Copyright © 2009-2022 Agencia Nacional de Vivienda

Desarrollado por Macrosoft