Canelones

Seguimos cumpliendo el sueño

Aunque el año que venimos transitando se parece bastante a su predecesor y no se muestra muy prometedor, 72 familias comenzaron el 2021 de la mejor manera y el sueño de la casa propia se volvió real.

Diego y Noelia pudieron dejar la casa que compartían con la mamá de ella y ahora tienen su propia vivienda de 2 dormitorios en la ciudad de La Paz, Canelones, tras salir sorteados en uno de los llamados que realizó la Agencia Nacional de Vivienda (ANV).

“Vamos a poder construir nuestro sueño, nuestra casa”

En diciembre terminamos un año complejo, pero 10 cooperativas de viviendas pudieron ponerle un broche de oro al 2020, al escriturar los préstamos para comenzar a construir sus viviendas en varias localidades de nuestro país.
Comenzando en el norte, la Cooperativa de Viviendas Aguiñagalde 2 (COVIAGUI 2) escrituró su préstamo para la construcción de 21 viviendas en el barrio Malquina de la ciudad de Salto.

Llegar a la vivienda

Con sólo 20 y 17 años de edad, Rodrigo y su pareja accedieron a su primera vivienda a través de los llamados que realiza periódicamente la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). Aunque Rodrigo no estaba convencido de anotarse en ningún llamado, resultaron sorteados y la feliz pareja se mudará a una vivienda de 1 dormitorio en Casavalle, barrio ya conocido por ellos. "Cuando recibí la noticia, ella no me creyó", cuenta Pablo señalando a Verónica, su pareja, tras resultar sorteados en el primer llamado al que se inscribían.

Con las mismas ganas

En abril siete cooperativas escrituraron sus préstamos, lo que significa que comenzarán a concretarse los sueños de más de 200 familias en todo el país.

Erika iba a la escuela con las hijas de Lourdes, ahora la secretaria y presidenta de la cooperativa Covisuarez II serán vecinas. El 24 de abril las cooperativistas escrituraron el préstamo que permitirá comenzar la construcción de las 35 viviendas en la ciudad de Joaquín Suárez, en Canelones. “Iniciamos en 2012 con mucho trabajo. Ahora llegamos a esta instancia que estamos re felices”.

Espíritu de autogestión

El jueves 12 de marzo se inauguró una nueva cooperativa y en Estación Atlántida se vivió una fiesta. “Construir por ayuda mutua no es sencillo”, expresó el representante del Centro Cooperativista Uruguayo, Victor Belo, al comenzar la inauguración de las 40 viviendas. “Fueron horas de trabajo en el terreno, horas de conversar y ponernos de acuerdo pero lo logramos para construir, no solo casas, sino también vínculos, relaciones entre los cooperativistas y espíritu de autogestión”, relató Belo.

Copyright © 2009-2022 Agencia Nacional de Vivienda

Desarrollado por Macrosoft