Pasar al contenido principal
Nuevo Plan UR (Ley N° 20.237)
03 de Junio del 2024
Share
Foto cartel Plan UR

A partir de junio, la ANV gestionará todos los créditos en UR del BHU.

Todos los créditos en Unidades Reajustables (UR) de personas físicas del BHU migraron, a partir del 1° de junio, a la ANV y serán gestionados por la Agencia, en el marco de la Ley N° 20.237

Su implementación impactará positivamente en más de 20.000 familias que recibirán una solución legal a sus créditos. Los titulares podrán acceder a los beneficios estipulados en la ley, siempre y cuando cumplan con los requisitos y condiciones que figuran aquí

La normativa prevé tres tipos de beneficios:

  • Cancelación del crédito: a aquellas familias que recibieron su crédito hace 40 años o más, se les va a extinguir el crédito.
  • Reducción de la tasa de interés a 0%: este beneficio se aplicará a créditos que tengan 30 años o más de antigüedad.  
  • Tasa de interés del 2,5%: el crédito del actual titular debe tener entre 16 y 30 años de antigüedad. 

Cualquiera de estos tres beneficios previstos en la ley se verán reflejados en los plazos para terminar de pagar el crédito, manteniéndose incambiado el valor de la cuota. 

Para acceder al beneficio, es importante que cada titular continúe pagando la cuota en las condiciones actuales, adicionándose a los medios de pago ya existentes, los canales de cobranza de la ANV. 

De acuerdo a la fecha prevista en la normativa, el 18 de octubre se comunicará en nuestro sitio web que, a través de ID Uruguay, el titular podrá consultar si accede o no al beneficio y, en caso de no estar de acuerdo, oponerse. 

En Montevideo, quienes deseen realizar trámites asociados a sus créditos en UR deberán solicitar agenda previa a la casilla ley20237@anv.gub.uy informando número de contacto y datos del crédito. En el resto del país, los titulares deberán dirigirse personalmente a las dependencias en el horario de 13 a 17 horas.

Por más información www.anv.gub.uy/planur

La ANV es una institución integrante del Sistema Público de Vivienda, liderado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial