Taller dirigido a cooperativas de la región Este del país.
El pasado 18 de noviembre, en la ciudad de Chuy, se realizó la segunda edición del taller “¿Cómo trabajan los Institutos de Asistencia Técnica (IAT) con las cooperativas de vivienda en etapa de obra?”. La primera instancia se había desarrollado en el departamento de Maldonado. Ambas actividades fueron organizadas por el Departamento Trabajo Social de la Agencia Nacional de Vivienda.
El equipo integrado por la asistente social Virginia Maurno, el trabajador social regional Diego Germán y la arquitecta regional Erika Lehmann, fue responsable de la conducción técnica de la jornada en la que participaron cooperativas de la región Este en diferentes etapas (obra, factibilidad de terreno y estudio de proyecto), así como IAT, profesionales y referentes institucionales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial de la zona.
El objetivo principal del taller fue propiciar un espacio de intercambio y reflexión sobre los recorridos, experiencias y desafíos que atraviesan las cooperativas en etapa de obra junto a sus IAT, destacando el enfoque interdisciplinario como uno de los componentes centrales del proceso.
Durante la actividad, se presentó la experiencia de la cooperativa COVIJUNTOS, ubicada en la ciudad del Chuy, junto al IAT DESAVI, como caso de referencia para el análisis colectivo. La metodología centrada en una única experiencia presentada habilitó nuevas formas de participación, permitiendo a todos los presentes expresar aprendizajes significativos, dificultades y desafíos en relación a la etapa de obra.
La ANV es una institución integrante del Sistema Público de Vivienda, liderado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial