
El martes 27 de octubre la cooperativa Covit de Juan Lacaze, a través de sus representantes, fue la primera en firmar el préstamo para la construcción del conjunto habitacional que dará cobijo a 50 familias del departamento de Colonia.
El miércoles se le sumaron Covicuarta Generación y Covijuntos 2011, ambas de Montevideo, y Covinsu de Colonia Valdense. Finalmente, el jueves 29 de octubre, la cooperativas Covihijos, Puebla y Alondra del Prado firmaron sus respectivos acuerdos, completando así las condiciones necesarias para levantar las paredes de su futuro hogar.
- Cooperativa de viviendas Covit - Juan Lacaze - 50 viviendas.
- Cooperativa de viviendas Covicuarta Generación - Montevideo - 39 viviendas.
- Cooperativa de viviendas Covijuntos 2011 (Plan Juntos) - Montevideo - 46 viviendas.
- Cooperativa de viviendas Covinsu - Colonia Valdense - 30 viviendas.
- Cooperativa de viviendas Covihijos - Montevideo - 30 viviendas.
- Cooperativa de viviendas Puebla (Ahorro y Préstamo) - Montevideo - 28 viviendas.
- Cooperativa de viviendas Alondra Del Prado - Montevideo - 22 viviendas.
Estos casos, en los que la ANV administra activos de la cartera de créditos para la vivienda con directivas del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, refuerzan y demuestran la intención de seguir fortaleciendo el cooperativismo, las modalidades de autoconstrucción y los programas de vivienda nueva, buscando, en pos de soluciones habitacionales adecuadas y bien ubicadas, renovar los escenarios según los distintos actores y así brindar las garantías de sostenibilidad a la política pública de vivienda.
La ANV es una institución integrante del Sistema Público de Vivienda, liderado por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.