Pasar al contenido principal
07 - Escrituración del préstamo

Requisitos para fijar fecha de escritura:

  • El IAT que asesora a la cooperativa debe contar con coeficiente de capacidad de asesoramiento suficiente (de acuerdo al oficio Nº 1/2019 de la DINAVI).
  • Proyecto definitivo aprobado por la ANV
  • Resolución Ministerial de aprobación del préstamo
  • Permisos de construcción aprobados
  • Extensiones de agua o saneamiento construidas
  • Certificado de regularidad vigente de la cooperativa y del IAT deberán estar vigentes al momento de fijar fecha de escritura
  • Si se trata de una cooperativa con sistema constructivo no tradicional, se debe gestionar el documento de permisario y el contrato de suministro, de acuerdo a lo dispuesto en el punto 3° de la RM Nº 40/2025. Para ello, sugerimos visualizar el archivo "requisitos para los contratos de sistemas constructivos no tradicionales" que figura en documentos.
  •  Si se trata de una cooperativa de ahorro previo de acuerdo a la reglamentación vigente, que haya optado por realizar la obra por contrato, llamado de precios a empresas constructoras, estudio de precios, deberá fundamentar las razones de la adjudicación y presupuesto de la empresa adjudicada para su cotejo con el presupuesto aprobado en el proyecto ejecutivo. 
      

La ANV autorizará a cada cooperativa a fijar fecha de escritura entre los días 10 y 20 del mes anterior al que se programe la escritura y se controlará el coeficiente de capacidad de asesoramiento disponible el día en que se envía la notificación con la autorización al IAT y a la cooperativa.
Las modificaciones posteriores de la capacidad de asesoramiento no serán tenidas en cuenta para autorizar las fechas de escritura en el mes en curso.


Requisitos del área social:

La documentación que se detalla a continuación será solicitada a partir de la notificación del oficio Mvot que define el mes previsto de escritura:

  • Padrón social completo y actualizado en su habitual formato Excel
  • Un certificado de ingresos de al menos un/a integrante del cada Núcleo Familiar o Historia laboral del BPS. 
  • Otros documentos requeridos que hayan quedado pendientes por observaciones del Proyecto Ejecutivo u otros productos que solicite el Dpto. Trabajo Social como actualización del diagnóstico grupal, planificación, cronograma de trabajo, ampliación de información, entre otros.

Estos archivos deberán adjuntarse a través de la plataforma web ingresando a la funcionalidad de “adjuntos cooperativa” y a la campaña “escrituración”. Una vez aprobados, se debe fijar fecha para escriturar en la División Notarial de la ANV.
Las cooperativas, los IAT’s y el escribano se deben registrar en el Departamento Presupuesto, presentando el formulario de registro para el pago de cooperativas que figura en documentos.

 

Sobre la presentación de permisos de construcción y certificados de OSE

  • Los permisos de construcción que se presenten en la ANV para ser cotejados con los Proyectos Ejecutivos aprobados deberán ingresarse a través de la Secretaría de Programas Habitacionales, indicando claramente que se trata de un permiso de construcción para ser entregado al Departamento Análisis y Desarrollo de Programas.
  • En el caso de los permisos aprobados por la Intendencia de Montevideo que cuenten con un link de acceso, el mismo deberá enviarse exclusivamente al correo desarrollodeprogramas@anv.gub.uy, con copia a juan.berreta@anv.gub.uy.
  • Las cooperativas del interior pueden presentar la documentación en la dependencia correspondiente para ser enviada a casa central, o pueden enviarla por encomienda a la Secretaría de Programas Habitacionales. 

Por otra parte, las cooperativas del interior que tengan pendientes ampliaciones de redes, deberán enviar a las direcciones de correo indicadas las notas de OSE certificando que las ampliaciones fueron construidas y están habilitadas para el uso público.
De esta manera podemos garantizar la correcta gestión y seguimiento de los procesos para la escrituración de los préstamos, e informar en forma oportuna al MVOT.