Pasar al contenido principal
Cartel Plan UR

Plan UR (Ley N° 20.237)

El Plan UR es la puesta en marcha de la Ley N° 20.237 que establece beneficios a los titulares de créditos en Unidades Reajustables (UR) que cumplan los requisitos exigidos en dicha Ley.

Información sobre el Plan UR

Requisitos para acceder a los beneficios

  • Ser persona física titular de un crédito en UR.
  • El crédito debe estar vigente y haber sido destinado para vivienda propia.
  • El monto del crédito original no debe haber superado los USD 80.000 a la fecha de su otorgamiento.
  • El crédito debe haber sido asumido antes del 1° de enero de 2009.

> Todos los titulares que abonen la cuota a través de Sistarbanc o redes de cobranza deberán aclarar que el pago corresponde a un crédito de la ANV.

Tipos de beneficios

Extinción del crédito

Los principales requisitos para acceder a la extinción del crédito son:

  • El crédito del actual titular debe tener 40 años o más.
  • En los últimos 10 años se hayan realizado al menos 110 pagos.
  • El saldo del crédito debe ser igual o inferior al 65% del capital adeudado al momento de la asunción del crédito por el titular actual.
  • Que se firme en un plazo de dos años* la escritura de cancelación de hipoteca o de compraventa del inmueble.
  • Al 22/12/2023 estar al día con los tributos asociados al inmueble.

*El inicio del plazo será comunicado oportunamente por la ANV.

>> Los titulares que recibieron el beneficio de la extinción del crédito, deberán iniciar el trámite de escrituración como se indica aquí <<

 

Reducción de la tasa de interés al 0%

Este beneficio se aplica a créditos asumidos antes del 31 de diciembre de 1993. Es decir que el crédito del actual titular debe tener 30 años o más de antigüedad. 

 

Reducción de la tasa de interés al 2,5%

Este beneficio se aplica a créditos asumidos entre el 1° de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2008. Es decir que el crédito del actual titular debe tener entre 16 y 30 años de antigüedad. Aquellos créditos que en la actualidad cuentan con una tasa por debajo del 2,5%, mantendrán la tasa más beneficiosa.

Conocer si se aplica al beneficio

   El titular que cuente con una identidad digital podrá consultar si accede o no al beneficio.

Para ello deberá:

  1. Contar con una identidad digital.
  2. Actualizar la información de contacto en la base de datos de la ANV (click aquí).

>> Para recibir asistencia personalizada para la creación del usuario gub.uy, se encuentran a disposición en todo el país distintos Puntos de Atención a la Ciudadanía  <<

Identidad digital Abitab (con costo)

¿Qué es la identidad digital?

La identidad digital funciona como una cédula de identidad en Internet y permite realizar trámites del Estado en línea. Existen varios proveedores de identidad digital en nuestro país, pero los únicos válidos para acceder a la información sobre el Plan UR son los que proveen un nivel de seguridad intermedio:

Usuario gub.uy (sin costo)
  • Crear usuario gub.uy (click aquí).
  • Elevar usuario gub.uy a nivel intermedio (click aquí).
  • Obtener la autenticación en dos pasos (ver guía haciendo click aquí).

Los beneficios fueron clasificados según la información disponible a la fecha en que fueron recabados los datos. Esa clasificación se mantendrá siempre sujeta a criterios dinámicos (por ejemplo, estar al día con la cuota) o al surgimiento de nueva documentación que pudiera ameritar la revisión, lo que podría llevar a variar la asignación del beneficio.

 

Fechas y criterios de aplicación de beneficios

El titular del crédito puede acceder a la fecha de aplicación de beneficio en su crédito ingresando con Identidad Digital (nivel intermedio) al Estado del crédito (ingrese aquí). 

Créditos BHU – Fideicomiso 237

Fechas de aplicación:

31/12/2024 Se aplicó el beneficio de extinción a créditos de todo el país. 
31/01/2025 Se aplicaron los beneficios de las tasas 0% y 2,5% a créditos de todo el país.
  • En ambas aplicaciones se clasificaron todos los créditos considerando la información aportada por las intendencias al BHU.
  • Se excluyeron de la aplicación de beneficios los créditos cuando:
    • no cumplían con los requisitos exigidos por la normativa vigente de acuerdo a la información aportada por las intendencias correspondientes.
    • el análisis del crédito presenta una situación particular que requiere asesoramiento específico y un consentimiento expreso.
  • En caso de que, al momento de escriturar, cancelar o en cualquier instancia posterior, se constate que el beneficio fue otorgado sin cumplirse todas las condiciones establecidas en la Ley N° 20.237, este beneficio quedará sin efecto de forma retroactiva. 

Créditos ANV 

01/02/2025  Se aplicaron los beneficios de extinción y tasa 0% y 2,5% a los créditos de los departamentos de Canelones, Flores, Florida, Tacuarembó y Treinta y Tres que cumplían con los requisitos exigidos en la normativa de acuerdo a la información. 
 aportada por las intendencias correspondientes.  
01/03/2025 Se aplicaron los beneficios de extinción y de tasa 0% y 2,5% a créditos de los departamentos de Cerro Largo, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, San José y Soriano que cumplían con los requisitos exigidos en la normativa de acuerdo a la información aportada por las intendencias correspondientes.
01/09/2025 Se aplicaron los beneficios de extinción y de tasa 0% y 2,5 % correspondientes a los departamentos de Colonia, Lavalleja (7 créditos pendientes), Río Negro y Rocha, que cumplían con los requisitos exigidos en la normativa de acuerdo a la información aportada por las intendencias correspondientes. 
  • En todas las instancias de aplicación de beneficios se clasificaron todos los créditos considerando la información aportada por las intendencias a la ANV.
  • Se excluyeron de la aplicación de beneficio los créditos que:
    • no cumplían con los requisitos exigidos por la normativa vigente de acuerdo a la información aportada por las intendencias correspondientes. 
    • el análisis del crédito presenta una situación particular que requiere asesoramiento específico y un consentimiento expreso.  
    • los créditos en los que la información del pago de tributos nacionales y departamentales no estaba accesible para ANV. 
  • Si en el momento de escriturar, cancelar o en cualquier instancia posterior, se constatara que el beneficio fue otorgado sin cumplirse todas las condiciones establecidas en la Ley N°20.237, este beneficio quedará sin efecto de forma retroactiva.

 

Contacto

En Montevideo, quienes deseen realizar trámites asociados a sus créditos en UR deberán solicitar agenda previa a la casilla ley20237@anv.gub.uy. El mail deberá incluir número de contacto, datos del crédito y foto de la cédula de identidad del titular.
En el resto del país, los titulares deberán dirigirse personalmente a las dependencias en el horario de 11 a 16 horas.

Preguntas frecuentes

No. Los beneficios previstos en la ley reducirán los plazos para terminar de pagar el crédito, pero se mantendrá sin cambios el valor de la cuota.

Desde la aplicación de la ley, si no se pagan tres cuotas seguidas se perderá la posibilidad de acceder a los beneficios y se volverá al régimen anterior. 

Existen diversas alternativas para los titulares de créditos que no estén de acuerdo con la clasificación o con algún aspecto de la aplicación de la ley.  

No. Las modalidades de pago se mantienen incambiadas. Por más información click aquí

Para consultar el estado un crédito, el titular debe contar con una identidad digital. Para ello, será necesario:

  1. Crear usuario gub.uy (click aquí).
  2. Elevar usuario gub.uy a nivel intermedio (click aquí).
  3. Obtener la autenticación en dos pasos (ver guía haciendo click aquí).

Además, será fundamental actualizar la información de contacto en la base de datos de la ANV (click aquí).