Pasar al contenido principal
Octavo llamado a expresiones de interés en la culminación de obras inconclusas (junio 2024)
Estado
Inscripción desde
Inscripción hasta
Departamento
Localidad
Rocha
Share

La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) abre un nuevo llamado a expresiones de interés para la adquisición de la obra inconclusa que comprende los conjuntos habitacionales CH C- 31 y C32, ubicados en el departamento de Rocha.

Se trata de una convocatoria pública a interesados que deseen presentar ante la ANV, dentro del plazo estipulado, su idea de proyecto y antecedentes empresariales.

Se busca poner a disposición de los interesados inmuebles degradados para transformarlos en locaciones revitalizadoras del entorno y del barrio, convirtiéndolos en oportunidades de desarrollo local del entorno en el que se emplazan.

Oferta:

El actual llamado comprende la comercialización de dos conjuntos habitacionales (C31 y C32) correspondiente al padrón 11.336, fracción A (2808.31 m2) que incluye 20 viviendas (10 de dos dormitorios y 10 de tres dormitorios) y 18 cocheras. A partir de la firma de un convenio interinstitucional con la Intendencia Departamental de Rocha (IDR), se gestionará la apertura de la calle Francisco de los Santos, situada en la fracción B, librándola al uso público. Además, la IDR suministrará una lista de funcionarios municipales interesados en ser postulantes para la adquisición de estas viviendas, previa aprobación como sujetos de crédito de la entidad financiera interviniente. 

Como consecuencia del fraccionamiento de este padrón (11.336) se generarán las fracciones C y D, frente a la calle Francisco de los Santos y al sur con la calle Leonardo Olivera para fomentar la construcción de viviendas para la población que así lo requiera.

Plano de mensura:

La información jurídica proporcionada a los interesados sobre los inmuebles y su situación judicial puede ser parcial, por lo cual la ANV no asume responsabilidad alguna con relación a la información referida.

Presentación de proyectos:

La presentación de la propuesta se realizará en el Departamento Comercialización de la División Mercado Inmobiliario de casa central (Cerrito 400, planta baja, Montevideo).

Los oferentes deberán aportar:

  • Información de la empresa y su solvencia económica. Detallar en caso de tratarse de un consorcio u otra forma de asociación (ya concretada o en vías de serlo).
  • Antecedentes en la construcción y/o comercialización de inmuebles, siendo relevantes los vinculados a proyectos similares.
  • Información sobre la inversión prevista, sea con fondos propios y/o financiados para ejecutar el proyecto, indicando su origen. Respecto al cumplimiento de la normativa que regula la actuación de la ANV con relación a la prevención y contralor de actividades de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, las personas físicas y/o jurídicas que actúan vinculadas a la institución deberán acreditar el origen de los fondos, según la ley N° 17.835 y normas concordantes.
  • Información sobre la contraprestación a realizar por el activo ofrecido, montos, especie, forma, plazos y condicionantes de pago.
  • Desarrollo sumario de la idea del proyecto a realizar, su plan de negocios, flujos de fondos, financiamiento y cronograma de obras.
  • Cuando corresponda, anteproyecto arquitectónico cuyo diseño respalde el plan de negocios desde el punto de vista de su imagen formal, funcionalidad edilicia e inserción urbana compatible con el perfil del público objetivo definido.
  • Eventual impacto social, en caso de que hubiere a juicio del interesado u otros elementos de juicio relevantes.
  • Dirección electrónica a efectos de las comunicaciones y notificaciones.

En esta etapa será suficiente la presentación de copia de la documentación requerida.

Para presentarse al llamado, los oferentes interesados deberán efectuar un depósito en garantía por la suma equivalente a UI 25.000 en efectivo, la cual será reintegrada al final del proceso o en oportunidad de rechazar la propuesta presentada.

En caso de resultar preseleccionado, se devolverá la garantía luego de comprobar la veracidad de la documentación presentada. El oferente dejará copia del recibo de dicho depósito junto con la oferta al momento de su presentación.

Preselección de proyectos

Finalizado el período de recepción de proyectos, el 31 de julio de 2024 a las 17:00 horas se realizará la apertura de ofertas ante escribano público. El acto tendrá lugar en casa central de la ANV (Zabala 1479, Montevideo).

La preselección de los proyectos se realizará en función de los ítems señalados en la presentación de proyectos, de acuerdo al reglamento sobre destinos de inmuebles y proyectos inmobiliarios inconclusos administrados por la ANV, aprobado por Resolución de Directorio N° 0198/09 y modificativas, con énfasis en:

  • La información aportada sobre la empresa.
  • La solvencia económica demostrada y la inversión de fondos propios prevista respecto de las necesidades estimadas del proyecto.
  • La idea de proyecto a realizar, su plan de negocios, flujos de fondos, financiamiento y cronograma de obras.
  • La calidad urbanística y arquitectónica del anteproyecto y su adecuación al proyecto de negocio.
  • La potencialidad del proyecto en el marco del programa de Recuperación Urbana y Social.

Selección de ofertas:

La ANV reglamentó sus procedimientos de contratación para este tipo de actividad, estableciendo diferentes etapas para la concreción de los proyectos de inversión, brindando las garantías de transparencia y competencia, y buscando evitar innecesarios costos de presentación a los inversores interesados.
Con este fin, la ANV evaluará los proyectos presentados a partir del siguiente orden de prioridad:

  • Primera prioridad: para este llamado se prioriza la opción de venta de la totalidad del padrón 11.336 (17.176,35 m2). El orden de preferencia en el estudio de selección de las propuestas será para los proyectos de ventas con obligación a construir en el marco de la ley N° 18.795, decreto 59/2022 (Entre Todos Sueños en Obra).
  • Segunda prioridad: se prioriza como segunda opción la venta individual de las fracciones. El orden de preferencia en el estudio de selección de las propuestas será para los proyectos de ventas con obligación a construir en el marco de la ley N° 18.795, decreto 59/2022 (Entre Todos Sueños en Obra).
     
  • Tercera prioridad: venta libre de la totalidad del padrón 11.336 (17.176,35 m2) sin la obligación de construir viviendas en el marco de la  ley N° 18.795, decreto 59/2022 (Entre Todos Sueños en Obra).

A los efectos de la evaluación de las propuestas se tomará en cuenta su adecuación al marco del desarrollo sostenible, definido como una prioridad en la ley Nº 17.283 de Protección del Ambiente y del decreto que la reglamenta, de fecha 05/08/2019, en el que especialmente se aprueba el Plan Nacional Ambiental para un Desarrollo Sostenible. En este sentido, se valorará la incorporación de tecnologías no tradicionales y todas aquellas medidas tendientes a la reducción del impacto ambiental y a la mitigación y adaptación al cambio climático, en sintonía con las directivas que promueve NAP Ciudades - Uruguay.

En base a estos criterios, se podrá obtener un beneficio de hasta el 10% en la valoración que se realice de su oferta respecto de la mejor oferta.

Del contrato:

Una vez seleccionada la mejor oferta, se definirán los detalles, se presentará la documentación original y se formalizará un contrato acordado por las partes. Este acuerdo se documentará mediante un memorando de entendimiento, términos y condiciones que será suscrito por ambas partes.

En caso de existir discrepancias, la ANV –teniendo en cuenta los antecedentes del proceso-, efectuará al inversor seleccionado una propuesta final para su aceptación o rechazo. De no aceptar esta propuesta final, el inversor podrá proponer una nueva en el plazo de cinco días hábiles y, de no haber acuerdo, la ANV retomará el proceso teniendo en cuenta el resto de los oferentes preseleccionados.

En caso de desistir el oferente y/o revocarse por parte de la ANV el acto administrativo que dispuso la selección, será de aplicación lo dispuesto en el párrafo anterior en lo relativo a la continuación del procedimiento.

Consultas