Pasar al contenido principal
Contrato de arrendamiento para regularización de vivienda
Oficina
Contratos
Tema
De vivienda
Share
¿Qué es?

Es un trámite que se realiza cuando una familia quiere regularizar su situación con la ANV a través de un contrato de arrendamiento.

¿Cómo se hace?

El titular debe presentar la siguiente documentación:

  • Cédulas de identidad del núcleo familiar y fotocopias
  • Carta solicitando regularizar la situación de la vivienda
  • Declaración jurada
  • Acreditación de ingresos (último recibo para trabajadores dependientes; certificado de ingresos y negativo del BPS para trabajadores independientes; negativo de BPS y declaración jurada para trabajadores informales)
  • Historia laboral (BPS)
  • Constancia de no tener denuncias de mala convivencia firmada por dos miembros de la comisión administradora
  • Constancia de gastos comunes al día o en convenio
  • Recibo al día a nombre del solicitante (UTE, OSE, ANTEL) 
  • Factura oficial que acredite fecha de ocupación de la vivienda a regularizar con anterioridad al 01/12/2008 o al 31/12/2016 para el caso de viviendas de alta vulnerabilidad
  • Si el titular de la vivienda fuera un familiar directo fallecido, se deberá acreditar el vínculo (partida de nacimiento y de defunción o certificado de vocación hereditaria)*

*Nota: "Excepción al Decreto 353/23, en proceso de la adecuación correspondiente. En revisión por Agesic".

 

¿Dónde y cuándo se realiza?

En Montevideo el trámite se realiza en el sector Contratos, Cerrito 400, planta baja, de lunes a viernes de 13 a 17 horas.
En el interior, en cualquiera de nuestras dependencias en sus horarios de atención.

Documentos relacionados
Tener en cuenta

El ingreso de la solicitud no implica la aceptación.